domingo, 13 de mayo de 2012
viernes, 4 de mayo de 2012
Ordinadors a les aules
Des de
fa alguns mesos reben diverses peticions en relació a l'ús de les TIC's a les
escoles. Com es sabeu, fa un parell d'anys la Generalitat va aprovar l'ús
massiu dels ordinadors a les aules de les nostres escoles, sobretot en educació
secundaria. Aquesta petita reflexió no pretén ser una critica a aquesta
decisió, sinó un recull de consells per aquells pares que darrerament es troben
amb fills amb un assoliment educatiu en constant davallada, principalment per
l'ús abusiu de les noves tecnologies.
Tot i
que en teoria l'ús d'internet a les escoles està limitat a través de firewall o
bé programes especialitzats, els nostres fills tenen molta destresa amb el seu
ús, i sovint són capaços de fer burla aquesta seguretat.
Que hem
de fer com a pares davant del fet?
Primer
de tot pensa que els adolescents actuals han crescut en un ambient cada vegada
més tecnològic, per tant es normal que sigui un àmbit que coneixen molt bé, i
que els hi cridi l'atenció l'utilitat d'aquest, pràcticament il·limitada. Però
també està clar que el seu ús està fent que aquests rebin masses estímuls, i
que no siguin capaços de centrar-se de forma eficient quan estudien.
Seguim
aquests petits consells:
1.
Limita l'ús de l'ordinador i internet tot el possible.
2.
Fomenta l'ús d' altres tipus de suport a l'hora
d'estudiar, com per exemple els llibres.
3.
Realitza periòdicament una revisió acurada de l'ordinador
del teu fill, per tal de comprovar que s'estan emprant els programes d'estudi
adequats.
4.
Consciència al teu fill sobre els pros i contres de l'ús
abusiu de les noves tecnologies.
5.
Consulta a un professional sempre que ho creguis
necessari, quan detectis que el teu fill no fa un ús adequat d'aquestes.
Finalment,
els pares, com a educadors principals, hem de tenir molt en compte quin és el
paradigma d'estudi / estil de vida actual, i intentar entendre als nostres
fills.
Paqui Martín
Psicologa
miércoles, 25 de abril de 2012
EL ACOSO LABORAL / MOBBING Y LA CRISIS ECONÓMICA
Nos encontramos ante una
situación social – económica – política,
etc., muy marcada por la
inestabilidad, lo
que a menudo nos provoca un sentimiento
de injusticia, y por lo tanto de
sufrimiento emocional. Las
personas nos sentimos preocupadas por el Futuro y nuestra situación
económica, ya que desconocemos el rumbo de la situación actual,
cosa que nos genera altos niveles de ansiedad.
Justo
en este momento, encontrándonos en situaciones de lucha y
competitividad laboral, dentro de un mercado laboral insuficiente,
nos damos realmente cuenta de las carencias que tenemos los seres
humanos, para afrontar situaciones complicadas.
Actualmente,
y como consecuencia, el “mobbing”,
se está haciendo cada vez más presente
en los lugares de trabajo. Para aquellas personas que no sepan a que
nos referimos, se trata de una situación muy grave de acoso laboral,
donde sujetos externos, compañeros
de trabajo, superiores o subalternos, se
ponen de acuerdo para provocar miedo, desprecio o desanimo a un
trabajador de manera injustificada.
La
persona que sufre mobbing en su puesto de trabajo,
de forma sistemática y recurrente,
durante semanas o meses, lo pasa
verdaderamente mal, desarrolla sentimientos de ansiedad, temor,
depresión y confusión, etc., ante la incomprensión de dicha
situación.
La verdadera intención
del acoso laboral es intentar que un trabajador abandone su lugar de
trabajo de manera voluntaria. Es una situación difícil de llevar,
llena de sufrimiento, que requiere de una adecuada maduración
cognitiva e inteligencia emocional por parte de la víctima.
Por
ello, yo animo a que si se percibe una situación de estas
características se actué de la forma más racional posible, tomando
las medidas oportunas, y acudiendo a los profesionales adecuados para
conseguir superarla. Por otra parte, es importante fomentar y
entrenarse en ciertas habilidades sociales, como la aceptación, la
escucha activa, la empatía, etc., para hacer frente a situaciones
que nos puedan generar malestar emocional, en cualquier momento de
nuestra vida.
Para aquellos que
fomentan el mobbing y se hacen partícipes de provocar el malestar
psicológico en otros, les dedico mi frase de hoy:
“ Sólo los
más inteligentes pueden ver, reconocer y corregir sus errores”.
Isabel Verdejo
Francisca Martín
-Psicólogas-
domingo, 15 de abril de 2012
¿Risoterapia?
Se conoce como risoterapia a una estrategia o técnica psicoterapéutica tendiente a producir beneficios mentales y emocionales por medio de la risa. No puede considerarse una terapia, ya que no cura por sí misma enfermedades, pero en ciertos casos logra sinergias positivas con las curas practicadas. La risoterapia no consiste sólo en hacer reír a la gente sin más, sino que es una divertida técnica que consigue despertar en pocos minutos nuestra capacidad de sentir, de amar, silenciar nuestras preocupaciones, incrementar nuestra creatividad, sencillamente utilizando la risa como camino. Es una forma de alinearnos con el bienestar, la conciencia y la salud física emocional.
En los talleres de risoterapia se utilizan diferentes ejercicios que promueven la desconexión de nuestras preocupaciones a través del juego y el entretenimiento, y que nos ayudan a liberar las tensiones del cuerpo y de la mente, para así alcanzar la carcajada. Entre ellas podemos destacar: la expresión corporal, los juegos, la música, la danza, los ejercicios de respiración, los masajes; todas ellas para conseguir reís de forma natural, sana. Las sesiones de risoterapia se practiquen en grupo, para así, aprovechar el contagio de persona a persona, ya que reír en grupo no es lo mismo que hacerlo solos: de esta forma el efecto grupalestimula a los que normalmente no reirían.
Es importante aprender a reírse de uno mismo, de las capacidades limitadas del ser humano y de la vida.
La sociedad enseña a reírse de los demás en lugar de hacerlo con los demás. La risoterapia ayuda a desdramatizar las situaciones de la vida, desarrollando el espíritu competitivo y optimista. Por eso las personas que realizan risoterapia aprenden a tener una mejor visión de sí mismos, de su entorno y de sus posibilidades.
Lo básico que se debe hacer es reírse un minuto durante tres veces al día. Aunque eso parezca muy poco es lo esencial para que una persona tenga una mayor calidad de vida, siendo la risa la mejor medicina preventiva sin ninguna contraindicación.
Rubinstein comentó: "La risa es un verdadero desintoxicante moral capaz de curar o por lo menos atenuar la mayoría de nuestros males. Y además, no hay ningún peligro si se supera la dosis."
PsicoEspai
sábado, 7 de abril de 2012
Controla tu estrés y ansiedad
Controla tu estrés y ansiedad a través del Mindfulness, novedosa técnica de la Universidad de Massachusetts, en 8 sesiones!!!!!
Ponte en contacto con nosotros.
Ponte en contacto con nosotros.
lunes, 2 de abril de 2012
“Mens sana in corpore sano”: 10 maneres d’equilibrar el teu cos
Aquesta popular frase de les Satires de Juvenal mai han tingut un significat tant profund com en el moment actual on, a conseqüència de la situació socio – econòmica en la que estem immersos, la ansietat i per tant, el dolor emocional i corporal, estan a l’ordre del dia.
Encara que la nostra situació pugui ser precària podem dur a terme algunes accions per dur una vida emocional més sana i centrar-nos en la nostre realitat per cercar solucions objectives en el nostre dia a dia:
- Pensa positivament: la motivació, davant l’adversitat, permet poder esser més objectius davant qualsevol esdeveniment i més operatius alhora de cercar solucions.
- Relaxar-nos i/o meditar: practicar la relaxació/meditació ens permet posar a ratlla l’ansietat que no ens permet avançar.
- Focalitzar-nos: la nostra ment no para de pensar i necessita descansar. És important parar la nostra activitat i centrar-nos en les coses que ens fan feliços.
- Hàbits de vida saludable: permet trobar-nos millor, per exemple no fumant o bevent alcohol
- Esport: és important practicar activitat física per mantenir el nostre cos en forma, caminar és un bon exercici.
- Dieta equilibrada: no ingerir aliments poc recomanats ens permetrà notar els efectes positius en la nostra salut física i mental.
- Dormir: és adequat dormir entre 6/10 hores per tal que es nostre organisme descansi i estigui preparat per afrontar el dia amb energia i vigor.
- Planifica i organitza: una vida organitzada ens permet optimitzar al màxim els nostres recursos.
- Llegir: és important cultivar la nostra ment, la lectura ens ajuda a tenir una visió oberta del món.
- Recórrer a l’ajut professional: en els esdeveniments de gran tensió a la vida que ens siguin difícil enfrontar.
“La saviesa es la capacitat de descobrir una alternativa”
Paqui Martín
Psicologa Clinica
Paqui Martín
Psicologa Clinica
lunes, 26 de marzo de 2012
CONSEJOS PARA EL USO DE INTERNET EN NIÑOS/AS
Hoy en día Internet y las nuevas tecnologías son el medio más utilizado por todos para interaccionar de un modo rápido y efectivo. Se trata de una gran enciclopedia que nos permite obtener cualquier tipo de información en cuestión de segundos...
Es cierto que tiene muchas ventajas, entre ellas, permitir una conexión entre un sinfín de personas, alejadas entre sí y acortar esa distancia.
INTERNET, no es bueno ni malo, como muchas cosas en la vida depende de su uso; para ello es fundamental que los padres tengáis en cuenta una serie de consejos que os proponemos con la intención de mejorar su uso.
Ventajas del uso Internet en chicos y chicas:
- Se puede consultar de manera inmediata información relacionada con sus tareas académicas: documentales, diccionarios, ampliar el material de clase...
- Hoy en día es muy probable que las escuelas utilicen Internet para colgar materiales de estudio, exámenes, dibujos, explicaciones o ejemplos de tareas, etc. , para ello es fundamental que los niños tengan acceso a este servicio para no retrasarse en el aprendizaje.
- Se pueden encontrar diversidad de juegos, cuentos y entretenimientos educativos que despierten la curiosidad de los hijos de un modo saludable.
- Pueden acostumbrarse a leer la prensa y las noticias, comparando las diferentes perspectivas según el lugar donde han sido redactadas.
- Gracias al correo electrónico, pueden comunicarse con sus profesores o compañeros de manera rápida y solventar sus dudas. Así como también crear una interacción a nivel social imprescindible para mejorar sus relaciones sociales.
- Se trata de una fuente inagotable de información en general, que puede resolver las dudas de los más curiosos, despertar la creatividad de los más artistas, observar que hay otras zonas del mundo por explorar y otras culturas por descubrir....
Inconvenientes del uso de Internet en chicos y chicas:
- En Internet se tiene acceso a todo tipo de información, sin haber ningún tipo de control o límite.
- Es muy sencillo acceder a materiales como fotografías, vídeos, imágenes....no aptas para menores como por ejemplo: drogas, pornografía, accidentes...
- El niño/a puede proporcionar datos de carácter personal o de sus familiares, que pueden comprometer su seguridad y la de su alrededor. Teniendo en cuenta que Internet es el lugar idóneo para la estafa y el engaño.
- Pueden relacionarse con gente que no conocen y exponerse a las malas intenciones de los demás, como engaño, manipulación, mentir sobre su identidad...
- Puede crear adicción, por lo tanto, puede aislarse o pasar muchas horas en el ordenador, recortando su círculo social y personal.
- Puede dedicarle demasiadas horas y por tanto descuidar sus obligaciones diarias.
- Permite que en muchos casos, queden con personas totalmente desconocidas y se pueden exponer al secuestro, violación, abuso....
¿QUE PODEMOS HACER LOS PADRES?
- Que se conecten a Internet en presencia de un adulto. Si esto no es posible, la pantalla del ordenador y lo que se está viendo, ha de estar totalmente visible cuando pase un adulto.
- Establecer límites.
- Utilizar el diálogo con ellos: hay que advertirles de los peligros que pueden encontrar, que la gente miente.... se puede recurrir a poner ejemplos para que lo entiendan mejor.
- Los padres deben navegar con ellos.
- Advertir que nunca den datos personales de ningún tipo.
- Advertir que nunca han de quedar con una persona que hayan conocido por ese medio.
- Limitar las páginas que pueden verse. Para ello, existen programas que restringen la entrada a determinadas páginas, se pueden poner en “ la carpeta favoritos” aquellas páginas que sí que permitimos que vean, podemos ir consultando el historial de búsqueda...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)