Es muy habitual que hoy en día, las personas suframos altos niveles de estrés y es muy importante aprender a controlarlo a tiempo antes de que se convierta en un problema mayor.
En estos tiempos que corren, con una situación económica realmente preocupante y los quehaceres y responsabilidades diarios, es muy habitual que estemos sufriendo estrés. Los síntomas más habituales son:
estar tenso/a, indeciso/a e inquieto/a, tener molestias físicas, dolores musculares, opresión en el pecho, problemas para conciliar el sueño, pensamientos negativos, excesiva preocupación, susceptibilidad, etc.
Para ello es muy importante atender y poner en prácticas los siguientes consejos para aliviar y mejorar los niveles de estrés:
- No abarcar más de lo que se pueda, es muy importante distinguir entre aquellas cosas que son importantes para uno mismo,las que son urgentes y aquellas que no son imprescindibles. Para ello es fundamental analizar aquello que hacemos a diario y mejorar la gestión del tiempo para que en un día llevemos a cabo al menos una actividad gratificante para nosotros.
- Utilizar técnicas de relajación como el yoga, la relajación, la meditación, la risoterapia... puede ser útil cualquier actividad que te permita crear un espacio de desconexión de tu ritmo diario y que a la vez enseñen a tu cuerpo a relajarse.
- Tener muy claro que hay situaciones o problemas cuya solución no depende de nosotros, por tanto el hecho de coger responsabilidades y preocuparnos en exceso por ellas, lo único que nos crea es ansiedad. Tenemos que limitarnos a preocuparnos realmente por aquellas cosas que podemos controlar y no cargarnos con el mundo a nuestros hombros.
- Utilizar la “ aceptación” de las situaciones lo antes posible, ya que cualquier nueva situación que se produzca en nuestro día a día ha de ser asimilada para poder seguir para delante.
- Vigilar y cuidar nuestra alimentación, ya que en época de estés es muy común descuidar nuestra salud; en este punto hay dos perfiles muy distintos: quienes dejan de comer y quienes comen de manera compulsiva para aliviar su malestar.
- Valorar-se y querer-se, para ello es muy bueno hacer actividades para uno mismo que refuercen nuestra autoestima y nos gratifiquen.
- Por último, es muy importante pedir ayuda cuando uno crea que no dispone de las herramientas suficientes para reducir los niveles de estrés.
Recuerda: “ TU TIENES DENTRO, TODO LO QUE NECESITAS PARA SUPERAR LOS DESAFIOS DE LA VIDA!”
Isabel Verdejo
Psicóloga en PSICOESPAI.
No hay comentarios:
Publicar un comentario